martes, 2 de octubre de 2018

clasificación de las fuentes de información

Por nivel de especialización.

Generales.

Son aquellos donde se establecen conocimientos de forma general, con la finalidad de que los mismos resulten útiles para cualquier disciplina, ya que manejan conceptos genéricos.

Especiales.

Son aquellas fuentes que pertenecen a un área del saber en particular, siendo estas de exclusividad ayuda para dicha área de modo tal que no presentan importancia o relevancia para demás áreas del saber que no son de su incumbencia.

Multidisciplinarias.

Son aquellas que recopilan datos de diversas áreas del saber y son planteados para el conocimiento de toda la comunidad científica, por lo general estamos hablando de fuentes que tienen  un carácter netamente divulgativo, tal es el caso de las muy conocidas revistas científicas.

Por el formato que se presentan.

Textuales.

Son aquellas que se presentan solamente en escrituras, es decir, que las mismas son observables solo por la presentación de escritos, sin mediar otro tipo de formato.

Multimedia.

Son aquellas que inmiscuyen la presentación tanto de imágenes ilustrativas, gráficos, videos, se han considerado las mejores fuentes de información actuales que permiten la mejor percepción de la información de una forma cónsona, llegando a ofrecer una mayor cantidad de datos y permitiendo la aprehensión optima de los mismos.
Resultado de imagen para clasificacion de las fuentes de informacion

1 comentario: