martes, 25 de septiembre de 2018

proceso para extraer el oro

El proceso de extracción de oro artesanal esta orientado a la concentración con el objetivo de aumentar la cantidad de oro en un producto de poco peso. Esta operación es un proceso de extracción que debe hacerse de manera cuidadosa paso a paso. Si se utilizan eficazmente los equipos manuales de reducción de tamaño y de concentración gravimétrica, el proceso de extracción del oro se verá notablemente favorecido.
proceso de extracción del oro
Proceso de Extracción del Oro
Antes de iniciar el proceso de producción de oro, el mineral debe ser reducido de tamaño y molido para liberar partículas de oro de la roca sin valor y de esta forma disminuir el tamaño de partícula para sean dóciles al proceso de recuperación. Por esta razón es importante saber cómo se extrae el oro de una mina. La concentración es fácil cunado hay un tamaño adecuado, y si hay presencia de oro libre se podría considerar la extracción con mercurio.
En este caso se produce una transformación del oro al entrar en contacto con el mercurio, puesto que se produce una aleación mercurio-oro que se llama amalgama, la cual debe ser separada del circuito de reducción de tamaño. Es general, se produce un proceso de transformación del oro desde que este sale de la mina, ya que la amalgama debe pasar por una etapa de eliminación de mercurio en una retorta para separar el oro y el mercurio. Este es un proceso de transformación del oro que perite obtener un oro metálico de muy alta pureza.

martes, 18 de septiembre de 2018

CONFLICTOS EN LA MINERÍA DE OAXACA

La presencia de la minería en el estado de Oaxaca ha provocado problemáticas graves en diversas comunidades, principalmente donde se han otorgado concesiones mineras, o donde se realizan actividades de prospección, exploración y explotación de minerales.
Concesiones mineras otorgadas sin el consentimiento de las comunidades
Desde enero de 2002 y hasta abril de 2016 la Secretaría de Economía ha otorgado 972 títulos de concesión minera, de las cuales actualmente 299 están vigentes[1]. Dichas concesiones cubren una superficie total de 462'974 hectáreas, que representan el 5% del territorio estatal. A nivel nacional se encuentran concesionadas 52 millones de hectáreas a empresas mineras[2].
Las concesiones mineras se otorgaron en 90 municipios del estado de Oaxaca por un periodo de 50 años, dichos municipios no fueron consultados al momento de entregar las concesiones mineras, éstas han sido entregadas en ejidos y comunidades agrarias que tradicionalmente tienen uso para la agricultura comercial y de autoconsumo, ganadería, pesca, son sitios sagrados e incluso abarcan centros poblacionales, en consecuencia las comunidades no tienen información sobre el tamaño de la concesión, su vigencia, el titular, entre los datos más relevantes. Es necesario señalar que la información proporcionada a las comunidades en Oaxaca por el gobierno federal, estatal y empresas involucradas ha sido discresional, no se informa sobre la escala del proyecto o los posbiles impactos que esta actividad ha generado en otros estados de la república en los ámbitos social, político, ambiental y cultural.
Veintidós[3] comunidades han exigido la cancelación de dichas concesiones argumentando violaciones a sus derechos como pueblos y comunidades indígenas, principalmente el derecho a la consulta y consentimiento previo, libre e informado, al territorio, a la libre determinación, al desarrollo desde su propia cosmovisión y a la información pública; sin embargo el marco legal, no establece ningún mecanismo para su cancelación, a excepción de la decisión de la empresa para desistirse,terminación de la vigencia o resolucion judicial[4], aunado a que la actividad minera tiene preferencia sobre cualquier otro uso o aprovechamiento que se da a la tierra[5]. Estos elementos colocan en total desprotección a los pueblos y comunidades del estado de Oaxaca y al ejercicio de sus derechos, incluso el derecho a la defensa.
 Imagen relacionada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MINA

VENTAJA: La mayor ventaja de la minería a cielo abierto es la proporción relativamente baja de costos de extracción. Las minas a cielo abierto se eligen cuando los depósitos de minerales valiosos se encuentran debajo de la superficie y donde la sobrecarga (superposición de roca o tierra) es relativamente delgada. Esto significa que no se requiere una extensa red de túneles y costosos soportes estructurales. Por otra parte, los camiones grandes pueden entrar en una mina a cielo abierto, lo que permite una transición más eficiente desde la extracción hasta su procesamiento.
DESVENTAJA: Al igual que con todas las formas de extracción de minerales a gran escala, la minería a cielo abierto puede tener un impacto negativo sobre el medio ambiente y los ecosistemas. La eliminación de la sobrecarga destruye el paisaje pre-existente y contribuye a la erosión. Por otra parte, los productos químicos utilizados para el tratamiento de los minerales extraídos (por ejemplo, el cianuro que se utiliza para tratar el mineral de oro) a veces pueden fugarse en los sistemas de suelos y aguas circundantes. La minas a cielo abierto también requieren numerosas carreteras y una infraestructura de producción o tratamiento.                                                      
Imagen relacionadaResultado de imagen para LA MINA

LA MINA

Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de "explotaciones mineras", o, simplemente, "explotaciones"..
Los minerales se originan por procesos geológicos tanto internos (tectonismo y vulcanismo) que son extraídos del subsuelo, como externos (sedimentación) son sacados de algunas cuevas o cavernas, etc.

Interior de una mina subterránea.
La minería es considerada una de las principales actividades económicas del mundo, siendo los principales países productores los siguientes: Chile, EEUU, México, Perú, Rusia, Colombia, entre otros

quien soy yo

!HOLA!
ME LLAMO ESTRELLA ANAHI Y SOY DE OAXACA DE JUAREZ TENGO 15 AÑOS VIVO EN SANTOS DEGOLLADO COLONIA ELMESQUITE SIN NUMERO VIVO CON MIS PADRES Y HERMANOS.MI PASATIEMPO FAVORITO ES ESCUCHAR MUSICA EN ESPECIAL NO TENGO UN GENERO PERO NINGUN GENERO ME DISGUSTA SOLO LAS CANCIONES DE RAP.☺️
ACTUALMENTE ESTUDIO EN EL CECYTE ETLA.
Imagen relacionada